Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Las maloclusiones no tratadas pueden derivar en problemas de la articulación (ATM), del habla y de la masticación, problemas en las encías y desgaste prematuro de ciertas piezas dentarias.
En pacientes que lo precisen, el tratamiento puede comenzar con una FASE ORTOPÉDICA, con tratamientos interceptivos que son los que corrigen y previenen alteraciones a nivel esquelético generalmente. Este fase solamente es posible realizarla a pacientes EN CRECIMIENTO, trata patrones muy descompensados, alteraciones esqueléticas de los maxilares, como un paladar muy estrecho, o incluso las consecuencias de hábitos anormales, como chuparse el dedo, que pueden afectar al crecimiento normal del perfil, cara y maxilares. El tratamiento ortopédico no descarta la posibilidad de necesitar tratamiento ortodóncico posterior.
La FASE ORTODONCICA corresponde a la comúnmente conocida como BRACKETS, aunque en los últimos años existen diferentes sistemas para realizar dicho tratamiento (invisalign u ortodoncia lingual). Esta fase consiste en el posicionamiento correcto de los dientes con el objetivo de alcanzar una armonía estética y funcional (masticación). La ortodoncia generalmente se inicia en pacientes con DENTICIÓN DEFINITIVA. Incluso está indicado cuando el tratamiento ortopédico ha sido insuficiente por la propia naturaleza de la maloclusión. La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Por ello, es aconsejable consultar al especialista tan pronto como se detecte el problema.
Aunque este tipo de tratamientos se asocia a niños y adolescentes, no significa que sea un tratamiento exclusivo para ellos. La ortodoncia en adultos es una realidad, con resultados óptimos y predecibles. La gran diferencia radica en que la ortodoncia en niños es interceptiva o correctiva, siendo sus principales objetivos la correcta erupción de los dientes, un desarrollo y crecimiento esquelético armonioso y la correcta colocación de los dientes definitivos. En adultos, la ortodoncia trabaja sobre dientes definitivos, primando la estética y se suele llevar a cabo en colaboración con el odontólogo general y otros especialistas como el periodoncista y el implantólogo.
Lunes a Viernes: 9:30 – 13:30 y 16:30 – 20:30
Sábados y Domingos – CERRADO
Copyright 2023 Martin Piqueras © Todos los derechos reservados | Desarrollado con por Aznalmara Design